Bienvenidos a este campo de juego

El futbol es un juego que se juega con el cerebro. Debes estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, ni demasiado pronto ni demasiado tarde.


Bienvenid@s a este campo de juego.

sábado, 4 de junio de 2011

Dame vida (el balón verde)


Photobucket
 RECUERDA IR AL FINAL DE LA PAGINA Y DARLE AL PAUSE  DEL REPRODUCTOR ANTES DE VER EL VIDEO



Dame vida presenta un balón (verde) que jugando un poco con él se carga y es capaz de dar luz a una bombilla led. Muy interesante para países y zonas en las que la electricidad llega con dificultad (si llega). Si compráis la canción, el dinero irá destinado a fabricar estos balones “Dame Vida-sOccket y distribuirlos en las zonas más desfavorecidas donde un 25% de los niños del mundo aún no tienen acceso a la luz”.



Seduïts per en Pep = Seducidos por Pep

Photobucket
Baja o pausa el sonido de la música en el reproductor antes de ver el Video
Se encuentra al final de la pagina



Yo tambien soy otra seducida por Pep

jueves, 2 de junio de 2011

Carles, nos vemos en el campo.

Ahora...


Que el cuerpo y la mente trabajan en conjunto.
Que la subjetividad y la objetividad decidieron complementarse.
Que el corazon y la intuicion tienen el mismo objetivo.
Nada podra detenerte en este objetivo...
Et estimo Carles. Espero verte en Agosto en el campo de juego.
La Supercopa espera tus manos para alzarla.

martes, 31 de mayo de 2011

Y por este año todo lo prometido cumplido.



Y acabo todo como queríamos que pasara, que triunfara el fútbol, y la personas con buena voluntad.
Esta vez volví a llorar... mi papá tampoco vio este partidazo, no vibro con el gol de Pedrito... para nosotros los canarios será siempre Pedrito, tampoco estallo de rabia con el gol de Messi en el cual vi la rabia e impotencia de todos los cules que hemos vivido este año  tanta injusta humillación hacia nuestro equipo...Gritarrrrrr.  No le hacia falta hablar en el campo como prometió en su día, todo lo dijo en ese mismo instante...solo habrá unos pocos que leyeran su mensaje.
Y tampoco papá no se maravillo con el gol de Villa después de una jugada magistral de Messi y Busi, todos fueron a celebrar el gol  con villa, yo me quede con esta escena...

Quedó esta imagen de ellos dos abrazados, el por fin se ha hecho justicia, Messi parece el amigo que cobija a un Busi que no mereció tanta presión en días anteriores, aunque créanme yo quería que el marcase uno y dijera después  a cámara con la mano en la boca CON TODO MI MORRO,pero era mucho pedir.:)
Imágenes como esta o la de Abidal con el brazalete de capitán y tomando la 4º Copa de Europa, son las que hacen que yo llore por este club, que esa noche con mi imposibilidad  fuera a el cajón de la ropa sacara mi camiseta firmada por todos ellos, me la enfundara, a continuación mi bandera nueva y mis muletas y le dijera a mi Manuel vamos a celebrarlo.La calle esa noche fue mía, la satisfacción, el aire que movía mi bandera la cual yo agitaba desde la moto con mis brazos abiertos de par en par.Y en todo momento mi padre en mi mente.
Gran día, por fin descansamos...si nos deja la central lechera y condominios.Porque lo que después hay que oír!! telaaaaaaa.
Solo dar las gracias a todos, uno por uno de los que formáis esa gran rueda o sardana futbolistica en el centro del campo y sobre todo a el motor de este gran equipo... mi gran Pep. Siempre grande Pep Guardiola pienso en un tipo que es culé a muerte, que tuvo un dón, y la suerte de estar en el sitio correcto en el momento justo, y además, aprovecharlo. Un tipo inteligente  que piensa que para liderar una idea y un grupo hay que ser el primero en dar ejemplo.



RECUERDA QUITAR SONIDO EN EL REPRODUCTOR AL FINAL DE LA PAGINA PARA VER VIDEO





viernes, 20 de mayo de 2011

Tiempos de solidaridad





En estos días me ha  llamado la atención los comentarios sobre Lorca, respecto a yo hice...aquel hizo...yo haré... etc sinceramente lamentable que  para provocar  o lavar una imagen en el mundo futbolistico se utilice la desgracia de Lorca.
Pienso que de las oportunidades que se nos presentan en la vida, sólo tomamos unas pocas en realidad. 
Es por eso que nos arrepentimos de más cosas de las que podemos enorgullecernos.
En primer lugar, la vida es una gran oportunidad, madre de todas las demás, responsable de todas las emociones, buenas y malas. Sin ella no hay sufrimiento, pero tampoco felicidad, porque sin ella no hay nada.
Muchas veces nos preguntamos por qué estamos en este mundo, y no nos damos cuenta de que esa respuesta se encuentra en nosotros mismos. Es por la naturaleza humana de hallarle una explicación lógica a todo que dejamos de lado cosas simples pero igual de importantes, que podrían hacernos felices con un esfuerzo mínimo.
Al final, nadie puede darnos la respuesta de nada, nadie puede enseñarnos de qué forma vivir porque eso está en cada uno, cada ser humano tiene una forma de sentir diferente a los demás, cada ser humano tiene una propia forma de vivir y hacer las cosas, que quizás los demás no sean capaces de comprender y es importante saber que por eso hay que buscarlas sin fijarse en la de las otras personas. Si es necesario, siempre podemos apoyarnos en ellas para que el camino no sea tan largo y pesado. Eso es, caminar acompañado pero con pasos propios, y, de esa forma, quizás dejar huellas a lo largo de nuestra existencia.
Acerca de mí... Ya no creo en las sonrisas falsas. Antes pensaba que sólo sonreía para los demás, y que eso significaba que estaba mintiendo. Hoy me doy cuenta de que lo que verdaderamente pasa es que el deseo de que los demás sean felices, me hace sonreír a mí también. En ese momento, todo se vuelve real. Es más una forma de lucha que una mentira.



miércoles, 18 de mayo de 2011

El honor de saber pedir perdón.

A veces sólo un gesto ...
Un encogimiento de hombros, una bofetada ...
Un abrazo, una fiesta ...

Un perdón...
Para decirlo todo sin decir nada!




Y a la afición del tenerife quién le pide perdón?


Recuerdo hace 25 años cuando jugamos  en el infierno que vamos a vivir la temporada que viene.
 Espero y deseo que sea fugaz nuestra estancia en esta categoría.
Ahora hay que reestructurar todo el club y conformar una plantilla competitiva para devolverle a esta afición, que sí sigue siendo de Primera División, la ilusión perdida por culpa de unos dirigentes y jugadores que han metido al Tenerife en 2ªB.


Gracias a...

Photobucket


 Esos jugadores que  se han ganado hasta el último segundo de su estancia aquí el calificativo de jugador histórico del Tenerife, de esos jugadores como Agustín (portero), Romel, Redondo, Derticia y Pizzi que siempre están en el recuerdo del tinerfeñista para siempre y sin ser canarios sudaron la camiseta.
Ahora toca  levantarnos cuanto antes porque somos del Tenerife hasta la muerte.


martes, 17 de mayo de 2011

DIGNIDAD O FAMA? ESE ES EL DILEMA




Fama: f. (lat. fama) Reputación, nombre de una cosa / Voz pública / Celebridad.
Dignidad: f. Funciones elevadas, cargo o título eminente / Nobleza en los modales / Respeto en sí mismo.

Una vez conocidas ambas definiciones,me gustaría expresarles una opinión acerca de las mismas,
algo personal que bien pudiera ser válido o no, ustedes dirán.
Recientemente he notado periodistas,que llegan al "punto" de caer en lo más bajo,debatiendo o escribiendo
en Tv o diarios deportivos por una audiencia o lectores a costa de lo que sea...
las consecuencias que ello acarrea,llegar a no poder ejercer como periodistas o persona en la calle pues peligra su integridad física ejemplo los últimos incididentes en Barcelona hacia los medios informativos.
Generalmente quienes hacen eso son personas con una relativa fama, que utilizan su poder para influir sobre los tele-videntes o lectores y hacer que ellos también miren "al afectado o víctima" como un agresor, con malos ojos, como el peor de los demonios.
En cambio hay gente que, si bien es, digamos, "menos agraciada en el periodismo" en comparación con los famosos (tampoco digo que sean malos periodistas) mantienen una humildad intachable, un respeto hacia los demás y hacia sí mismos, es decir, una gran dignidad.
No hay que negar que hay gente que reúne ambas condiciones, siendo grandes periodistas pero, al mismo tiempo, personas dignas y humildes a quienes su condición de "famosos" no les afecta, y de hecho llegan hasta a ayudar a quienes los necesitan. Aunque de estos están en periodo de extinción, no dan audiencia.
Y por último están los escasos de ambas cualidades, a quienes no les importa la fama, pero igual se dedican a exaltar a las masas(aunque sinceramente creo que muchos de ellos entrarían
en el primer renglón, con una "mala fama", y si hay alguien mal hablado que no tiene fama, es porque quizás sea una persona poco conocida o que la gente decidió ignorar).
Yo me paseo por ambas partes, y me quedo en el lado de los menos agraciados y aprendo de las buenas formas y letras.
A ver si no hay tanto corporativismo y un día de estos damos paso a savia nueva en el periodismo deportivo,que vienen empujando con otros valores.