Bienvenidos a este campo de juego

El futbol es un juego que se juega con el cerebro. Debes estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, ni demasiado pronto ni demasiado tarde.


Bienvenid@s a este campo de juego.

martes, 31 de mayo de 2011

Y por este año todo lo prometido cumplido.



Y acabo todo como queríamos que pasara, que triunfara el fútbol, y la personas con buena voluntad.
Esta vez volví a llorar... mi papá tampoco vio este partidazo, no vibro con el gol de Pedrito... para nosotros los canarios será siempre Pedrito, tampoco estallo de rabia con el gol de Messi en el cual vi la rabia e impotencia de todos los cules que hemos vivido este año  tanta injusta humillación hacia nuestro equipo...Gritarrrrrr.  No le hacia falta hablar en el campo como prometió en su día, todo lo dijo en ese mismo instante...solo habrá unos pocos que leyeran su mensaje.
Y tampoco papá no se maravillo con el gol de Villa después de una jugada magistral de Messi y Busi, todos fueron a celebrar el gol  con villa, yo me quede con esta escena...

Quedó esta imagen de ellos dos abrazados, el por fin se ha hecho justicia, Messi parece el amigo que cobija a un Busi que no mereció tanta presión en días anteriores, aunque créanme yo quería que el marcase uno y dijera después  a cámara con la mano en la boca CON TODO MI MORRO,pero era mucho pedir.:)
Imágenes como esta o la de Abidal con el brazalete de capitán y tomando la 4º Copa de Europa, son las que hacen que yo llore por este club, que esa noche con mi imposibilidad  fuera a el cajón de la ropa sacara mi camiseta firmada por todos ellos, me la enfundara, a continuación mi bandera nueva y mis muletas y le dijera a mi Manuel vamos a celebrarlo.La calle esa noche fue mía, la satisfacción, el aire que movía mi bandera la cual yo agitaba desde la moto con mis brazos abiertos de par en par.Y en todo momento mi padre en mi mente.
Gran día, por fin descansamos...si nos deja la central lechera y condominios.Porque lo que después hay que oír!! telaaaaaaa.
Solo dar las gracias a todos, uno por uno de los que formáis esa gran rueda o sardana futbolistica en el centro del campo y sobre todo a el motor de este gran equipo... mi gran Pep. Siempre grande Pep Guardiola pienso en un tipo que es culé a muerte, que tuvo un dón, y la suerte de estar en el sitio correcto en el momento justo, y además, aprovecharlo. Un tipo inteligente  que piensa que para liderar una idea y un grupo hay que ser el primero en dar ejemplo.



RECUERDA QUITAR SONIDO EN EL REPRODUCTOR AL FINAL DE LA PAGINA PARA VER VIDEO





viernes, 20 de mayo de 2011

Tiempos de solidaridad





En estos días me ha  llamado la atención los comentarios sobre Lorca, respecto a yo hice...aquel hizo...yo haré... etc sinceramente lamentable que  para provocar  o lavar una imagen en el mundo futbolistico se utilice la desgracia de Lorca.
Pienso que de las oportunidades que se nos presentan en la vida, sólo tomamos unas pocas en realidad. 
Es por eso que nos arrepentimos de más cosas de las que podemos enorgullecernos.
En primer lugar, la vida es una gran oportunidad, madre de todas las demás, responsable de todas las emociones, buenas y malas. Sin ella no hay sufrimiento, pero tampoco felicidad, porque sin ella no hay nada.
Muchas veces nos preguntamos por qué estamos en este mundo, y no nos damos cuenta de que esa respuesta se encuentra en nosotros mismos. Es por la naturaleza humana de hallarle una explicación lógica a todo que dejamos de lado cosas simples pero igual de importantes, que podrían hacernos felices con un esfuerzo mínimo.
Al final, nadie puede darnos la respuesta de nada, nadie puede enseñarnos de qué forma vivir porque eso está en cada uno, cada ser humano tiene una forma de sentir diferente a los demás, cada ser humano tiene una propia forma de vivir y hacer las cosas, que quizás los demás no sean capaces de comprender y es importante saber que por eso hay que buscarlas sin fijarse en la de las otras personas. Si es necesario, siempre podemos apoyarnos en ellas para que el camino no sea tan largo y pesado. Eso es, caminar acompañado pero con pasos propios, y, de esa forma, quizás dejar huellas a lo largo de nuestra existencia.
Acerca de mí... Ya no creo en las sonrisas falsas. Antes pensaba que sólo sonreía para los demás, y que eso significaba que estaba mintiendo. Hoy me doy cuenta de que lo que verdaderamente pasa es que el deseo de que los demás sean felices, me hace sonreír a mí también. En ese momento, todo se vuelve real. Es más una forma de lucha que una mentira.



miércoles, 18 de mayo de 2011

El honor de saber pedir perdón.

A veces sólo un gesto ...
Un encogimiento de hombros, una bofetada ...
Un abrazo, una fiesta ...

Un perdón...
Para decirlo todo sin decir nada!




Y a la afición del tenerife quién le pide perdón?


Recuerdo hace 25 años cuando jugamos  en el infierno que vamos a vivir la temporada que viene.
 Espero y deseo que sea fugaz nuestra estancia en esta categoría.
Ahora hay que reestructurar todo el club y conformar una plantilla competitiva para devolverle a esta afición, que sí sigue siendo de Primera División, la ilusión perdida por culpa de unos dirigentes y jugadores que han metido al Tenerife en 2ªB.


Gracias a...

Photobucket


 Esos jugadores que  se han ganado hasta el último segundo de su estancia aquí el calificativo de jugador histórico del Tenerife, de esos jugadores como Agustín (portero), Romel, Redondo, Derticia y Pizzi que siempre están en el recuerdo del tinerfeñista para siempre y sin ser canarios sudaron la camiseta.
Ahora toca  levantarnos cuanto antes porque somos del Tenerife hasta la muerte.


martes, 17 de mayo de 2011

DIGNIDAD O FAMA? ESE ES EL DILEMA




Fama: f. (lat. fama) Reputación, nombre de una cosa / Voz pública / Celebridad.
Dignidad: f. Funciones elevadas, cargo o título eminente / Nobleza en los modales / Respeto en sí mismo.

Una vez conocidas ambas definiciones,me gustaría expresarles una opinión acerca de las mismas,
algo personal que bien pudiera ser válido o no, ustedes dirán.
Recientemente he notado periodistas,que llegan al "punto" de caer en lo más bajo,debatiendo o escribiendo
en Tv o diarios deportivos por una audiencia o lectores a costa de lo que sea...
las consecuencias que ello acarrea,llegar a no poder ejercer como periodistas o persona en la calle pues peligra su integridad física ejemplo los últimos incididentes en Barcelona hacia los medios informativos.
Generalmente quienes hacen eso son personas con una relativa fama, que utilizan su poder para influir sobre los tele-videntes o lectores y hacer que ellos también miren "al afectado o víctima" como un agresor, con malos ojos, como el peor de los demonios.
En cambio hay gente que, si bien es, digamos, "menos agraciada en el periodismo" en comparación con los famosos (tampoco digo que sean malos periodistas) mantienen una humildad intachable, un respeto hacia los demás y hacia sí mismos, es decir, una gran dignidad.
No hay que negar que hay gente que reúne ambas condiciones, siendo grandes periodistas pero, al mismo tiempo, personas dignas y humildes a quienes su condición de "famosos" no les afecta, y de hecho llegan hasta a ayudar a quienes los necesitan. Aunque de estos están en periodo de extinción, no dan audiencia.
Y por último están los escasos de ambas cualidades, a quienes no les importa la fama, pero igual se dedican a exaltar a las masas(aunque sinceramente creo que muchos de ellos entrarían
en el primer renglón, con una "mala fama", y si hay alguien mal hablado que no tiene fama, es porque quizás sea una persona poco conocida o que la gente decidió ignorar).
Yo me paseo por ambas partes, y me quedo en el lado de los menos agraciados y aprendo de las buenas formas y letras.
A ver si no hay tanto corporativismo y un día de estos damos paso a savia nueva en el periodismo deportivo,que vienen empujando con otros valores.

lunes, 16 de mayo de 2011

Bienvenidos a Primera

!!Felicidades!! al Betis y Rayo Vallecano


Sacarlo todo, expresar y plasmar vuestra ideología  de juego en el campo , trascender, no ser igual, dejar de ser lo simple para ser únicos, salir de el sistema controlado, cambiar, ser diferente… Hacer algo útil para  esos niños que vienen, no pasar tirando al vació  los valores inculcados a cada uno,desubicar al que se deje, mover conciencias, sembrar duda, revolucionar  el pensamiento futbolistico.

¡Y decirle al mundo: ¡Estamos aquí! Retar lo convencional, cambiar el concepto de normal, herir connotaciones y eliminar tantas falsas opiniones…

domingo, 15 de mayo de 2011

El Eterno Seductor


Es Pep en su esencia...
Este reportaje lo leí en el País hace tiempo y lo guardé por que me emocioné al leerlo, hoy lo comparto con vosotros, porque así lo veo yo, "grande inmensamente grande" un ser humano único.


A Pep Guardiola le gusta llevar a sus hijos al colegio cada mañana. Los niños bien que lo saben, incluso los que son del Espanyol, que de vez en cuando le aguardan en la puerta y le retan con el calendario en la mano como si fueran seguidores de todos los adversarios del Barça, cosas de la rivalidad. Tanto la escuela como el entrenador y los niños han llevado con discreción la rutina diaria o, en caso contrario, se habría roto el encanto, la pedagogía bien entendida. El dìa7 de mayo, cuando el alumnado se asomó por los ventanales de las clases y salió al patio para aplaudir un buen rato la llegada de Guardiola, vencedor en Stamford Bridge. "¿Por qué aplauden, papá?", preguntó Màrius. Pep le respondió: "Porque están contentos, hijo".

A Guardiola le encanta que la gent blaugrana sea feliz y nada le ha emocionado más estos días que niños y niñas acudieran al colegio y al instituto con la zamarra del Barça puesta, signo de afirmación, de sentido de pertenencia a una institución a veces acomplejada. Nunca hasta ahora los seguidores del Barça habían tomado Canaletes ni a los estudiantes se les ocurrió en la vida vestirse de azulgrana sin antes haber ganado una copa. No se festejaban los trofeos, sino los goles, los seis del Bernabéu, el de Londres, los de la Copa, los 5 en Barcelona partidos que finalmente culminan la declaración de intenciones del entrenador cuando tomó el equipo e invitó a la afición a abrocharse los cinturones: "Tengo la sensación de que la gente estará orgullosa de nosotros".


Nunca prometió títulos, sino que ha procurado que cada partido fuera una final y que cada minuto tuviera la misma importancia, una propuesta de gran desgaste, tanto que se ha dejado la piel y el pelo en el empeño. "Pep sufre mucho y nos hace sufrir", coinciden sus padres, Valentí y Dolors. "Descansa del fútbol con más fútbol", cuenta el escritor mexicano Juan Villoro. Defensor de la fuerza de la palabra, Guardiola se ha vaciado en la comunicación verbal y gestual, la misma que en su día, cuando era jugador. Estiarte ángel  de la guarda de el decía "No entiendo un vestuario sin gritarnos, abrazarnos, vaciarnos", reseña el preparador. Una vez explicó que hay dos clases de entrenadores: los que creen que los problemas se resuelven solos y los que resuelven los problemas. Guardiola pertenece a los que buscan soluciones. Apasionado e inteligente, se desvive por dignificar el oficio y servir al club de su vida.

A Guardiola le ha llevado mucho esfuerzo y poco tiempo hacer que el Barça fuera campeón. Estaba convencido de que a los futbolistas se les había olvidado jugar al fútbol, por no decir las ganas de jugar al fútbol, y había que generar por tanto las mejores condiciones para que volvieran al campo. Ningún edificio resume mejor su filosofía que la ciudad deportiva, quizá porque pensó ser antes director deportivo que entrenador y ahora resulta que será al revés. Guardiola mandó construir la fábrica, como diría Di Stéfano, para que los jugadores se sintieran empleados del fútbol y no estrellas del pop, sabedor de que al éxito se llega desde la cultura del esfuerzo y no de la diversión.

El entrenador eligió a profesionales de su confianza, a los mejores especialistas, y renovó el liderazgo del equipo a partir de jugadores de la cantera, que dejaron de ser acompañantes para sentirse protagonistas, circunstancia capital para recuperar la cultura del juego en la que creía y por la que había peleado con los técnicos en su etapa de futbolista. Guardiola conoce el oficio porque fue el mejor aprendiz: siempre atendía y preguntaba, siempre se manifestó como un obsesionado del juego, siempre lo "sentía". Hijo inconfundible del cruyffismo, Guardiola aprendió del dream team lo que había que hacer y también lo que no. Ahí está la clave.
¿El secreto? Los jugadores son muy buenos", cuenta Guardiola, convertido en un personaje auténtico. Igualmente elegante, se adueñó de los escenarios sin dar un paso atrás. A nadie le sorprenderá el recibimiento que le dispensaron en la escuela de sus hijos. Alguien que le quiere bien cree que el próximo paso de Guardiola debería ser equivocarse y no exagerar más su personalidad. Ya lo contaba Zubizarreta tras escuchar a las gimnastas rusas: la perfección genera sensación de imbatibilidad, de infalibilidad, de medalla ya conseguida.
RAMON BESA

sábado, 14 de mayo de 2011

Tira la piedra y esconde tus miserias.


Nunca llegue a pensar que mis ojos vieran en lo que se ha convertido este Real Madrid,porque siendo objetiva puedo entender que la acción de Busquets diciendo "mono" u" morro" sea castigada si llegara a ser un brote racista que sabéis que no lo es, puesto que no es el primero ni el ultimo que menciona esa palabra.
Sr Florentino si al jugador y al club tanto les ofendió remítanse al último partido en el Calderón donde todo un estadio grito "mono" y el ofendido ni el club no han mandado vídeo a ningún estamento, que por cierto ni había que leer los labios para entender exactamente lo que se decía.
Lo que se hayan dicho como y porque  lo saben los dos jugadores y escenas en caliente de ese tipo hay en el fútbol español y fuera de el a patadas.
Dicho esto mi indignación pasa al lado de el comunicado siguiente:

El  Real Madrid emitió este viernes un comunicado en su página web oficial asegurando que el club no denunció a Busquets por el insulto racista a Marcelo y el que el vídeo se incluyó como defensa. La UEFA, por iniciativa propia, es la que ha querido actuar de oficio.


Decisiones sobre Barcelona y Real Madrid
Publicado: Lunes, 2 de mayo de 2011, 16.33HEC
La UEFA ha rechazado las protestas del Real Madrid CF y la queja del FC Barcelona tras el partido de ida de semifinales de la UEFA Champions League.


El Madrid recurre la decisión de la UEFA
Publicado: Jueves, 5 de mayo de 2011, 15.46HEC
El Comité de Apelación de la UEFA se reunirá el 16 de mayo para escuchar la apelación del Real Madrid CF contra las decisiones tomadas por el Comité de Control y Disciplina de la UEFA a principios de semana.

Que me estas contando??
Ahora es cuando te digo que bajo habéis caído donde esta vuestro señorío?
A quien queréis engañar?
¡Cobardes! ya que hacéis lo que hacéis dar la cara y dos ... no mintáis.
El que actúa de la mano de Cobardía es porque teme a la Verdad.
El tiempo pondrá a cada cual en su sitio y yo como muchos esperaremos en nuestro banquillos sin prisa.
Concluyo con esta frase de el gran Coelho para Busquets
Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.
que todo salga favorable el día del partido ya sea jugando o sin jugar.

viernes, 13 de mayo de 2011

Felicidades CAMPEONES



Yo al igual que ustedes esperaré al día 29 para  expresar todo lo que he sentido en esta liga tan sufrida fuera del campo de juego.

Este blog va por ti...papá.


Papá...
Hace años que marchaste, pero vives en mi como el primer día que entre en el estadio (Heliodoro Rodríguez López).
¿Recuerdas aquellos Domingos? Cuando me sentabas en tus rodillas, y gritábamos un eiiiii y subíamos los brazos con la alineación que tocaba.
Tu As bajo el brazo...ese que comprabas cada tarde,si vieras que cambio ha dado... y no en los colores!



Recuerdas como oíamos los partidos en la radio...jajajaja.
El tiempo pasaba yo me hacia mujer y defendía unos colores...los del Tete .
Tú el Union Deportivo las Palmas.
Ahora entiendo esas discusiones que teníamos, el porque tu dejastes de ser de el Tete y te pasastes al enemigo...ahora entiendo ese Fútbol que defendias y me has inculcado.
Sonrío al recordar nuestros derbi particular.... jajajaja yo en mi habitacion,tu en la tuya y al oir gol en voz de el locutor salíamos cantandolo y chinchandonos uno al otro.
Recuerdo tus explicaciones de las tácticas, alineaciones y a toda duda que yo tenia.
Hecho de menos ver un partido al lado tuyo, disfrutábamos y sufrimos mucho con el Barça esa referencia de fútbol que me dejaste en herencia, del cual solo lo aparte a un lado el dia que entró Van Gaal al Barça no coincidía con mis valores. Y seré fiel a ellos como  me enseñaste.



Uf ! papá si vieras en lo que se ha convertido el Barca!! sabes quien lo entrena? Guardiola, ese que admirabas tanto en la selección.
Vivo ahora en Barcelona y voy a ver los partidos del Barça cada vez que puedo, y créeme que alli en la grada te siento al ladito mío.Disfruto el partido como si estuviéramos los dos juntos.
También quisiera decirte que España es campeona de Europa y del Mundo, ese día papá... cuanto te extrañé.
Lloré de emoción y rabia queria que lo huvieras vivido como yo.
Fue increíble.
Ahora papá, después de tanto tiempo, todos esos momentos han regresado. Todos esos recuerdos que llegué a pensar que eran sueños, vuelven a mi como regalo del viento.Para revivirlos junto a ti en este blogg.
Te quiero Papá